viernes, 29 de noviembre de 2024

La familia

Kahoot Gerundio (2A)

Copia de Copia de Test repaso ud.1 de AITOR CAMARENA

Estar + Gerundio (2A)

ESTAR + GERUNDIO de AITOR CAMARENA

Presente irregular (2A)

Full screen

Share

Activate the genially's audio here

 MEDIR
 SOÑAR
 TRAER
 SEGUIR
 SEGUIR
 SALIR
 SALIR
 SALIR
 ALMORZAR
 OIR
 OIR
 DECIR
 DECIR
 DECIR
 VOLAR
 VER
 VER
 CERRAR
 TRAER
 TRAER
 QUERER
 SABER
 SABER
 MERENDAR
 SONREIR
 DORMIR
HACER
HACER
PENSAR
VESTIRSE
Aitor Camarena
 PERDER
 DIVERTIR
 SENTIR
 CERRAR
MORIR
 TENER
 PODER
 PONER
 VOLVER
JUGADOR 2
 VENIR
CONOCER
COGER
EQUIPO 1
volver a empezar
CUATRO
EN RAYA
irregular

¿Qué está haciendo? (2A)

¿Qué está haciendo? de AITOR CAMARENA

¿Ahora mismo o normalmente? (2A)

¿Ahora mismo o normalmente? de AITOR CAMARENA

Ruleta del gerundio (2A)

Simon's cat en gerundio (2A)

Los Madrigal (1A)

Full screen

Share

FAMILIA MADRIGAL
Aitor Camarena
EMPEZAR
INTRODUCCION
MISION

La familia del rey (1A)

La familia Madrigal (1A)

La familia (1A)

La familia by AITOR CAMARENA

lunes, 25 de noviembre de 2024

La España vacía y vaciada (3A)

  

Un proceso que viene de lejos

La migración del campo a la ciudad no es un fenómeno social nuevo, pues ya desde finales del siglo XIX el abandono de las zonas rurales y de los trabajos ligados a la tierra tuvo lugar en toda Europa. España no fue una excepción; de hecho muchas personas dejaron sus pueblos y aldeas de origen en busca de una vida mejor en las ciudades. Allí las fábricas garantizaban un sueldo seguro y no pasar hambre.
Las zonas del interior de la península fueron las más afectadas por la progresiva despoblación y el abandono de buena parte del centro de España explicaría en parte la situación demográfica actual de algunas provincias  de Castilla y Aragón, entre otras.

La ciudad como meta

La marcha de población hacia las zonas más industrializadas durante la década de los sesenta, momento del llamado “milagro económico español”  fue decisiva para el futuro de las zonas rurales, aunque no solo. Las principales ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, crecían en número de habitantes y en densidad mientras que el interior del país perdía habitantes.
En su publicación, La España vacía (2016), Sergio del Molino ilustra el proceso de cómo se han vaciado a lo largo de los años pueblos y aldeas. El resultado es que hay provincias españolas que cuentan con menos de 80 mil habitantes y que el 48% de los municipios tiene una densidad inferior a 12,5 habitantes por Km2.

Introducción y Tarea 1 DELE escolar (3A)

sábado, 23 de noviembre de 2024

Kahoot cultura española

Open Day

Full screen

Share

Scuola San Domenico Savio
SPAGNOLO
Open Day
Empezar

viernes, 22 de noviembre de 2024

Álvaro Soler - Volar

🎃 Un Halloween con gerundio (2A)

Full screen

Share

EL GERUNDIO
EMPEZAR
halloween
¡Consigue todos los dulces!

GIFs de película (2A)

 

Estar + Gerundio (2A)

ESTAR + GERUNDIO by AITOR CAMARENA

¿Qué tiempo hace hoy en España? (2A)

Full screen

Share

lunes, 18 de noviembre de 2024

La horchata de chufas, la bebida de los faraones (3A)

La horchata de chufas es una bebida característica y originaria de Valencia. Está elaborada con agua, azúcar y chufas. ¿Y qué son las chufas? Pues son unos pequeños tubérculos, de color marrón, que proceden de las raíces de la juncia avellanada, una planta herbácea perenne. 

Se cree que la chufa era un producto que ya se utilizaba en el antiguo Egipto, pues dentro de los templos funerarios dedicados a los faraones ya se encontraron restos de chufas. Posteriormente, los árabes las llevaron a España. 

Pero, ¿cómo se prepara la horchata? Una vez recogido el tubérculo se lava a conciencia, con tal de eliminar los restos de tierra, y se pasa a un molino para su trituración. Tras un tiempo en maceración, se prensa numerosas veces para sacar el jugo de la chufa que, junto con el azúcar, acaba formando la horchata. Su aspecto es líquido y de un color parecido al blanco que, con las altas temperaturas del verano, se puede consumir de forma granizada. Su sabor es dulce y muy refrescante. 

Simulación comprensión auditiva DELE escolar (3A)

viernes, 15 de noviembre de 2024

Corrección autoevaluación unidad 1 (1A)

Presente de Indicativo

Kahoot repaso del presente (2A)

Copia de Test repaso ud.1 de AITOR CAMARENA

Enrique Iglesias - Bailando (2A)

Habla sobre ti (2A)

Full screen

Share

Aitor
Camarena

☀️ Clima y tiempo atmosférico 🌦️(2A)

el Tiempo de AITOR CAMARENA

Ruleta irregulares (2A)

Kahoot unidad 1 (1A)

Test repaso ud.1 de AITOR CAMARENA

Un año (1A)

Días, meses y estaciones (1A)

Días, meses y estaciones de AITOR CAMARENA

Los interrogativos (1A)

LOS INTERROGATIVOS de AITOR CAMARENA

Interrogativos (1A)

Full screen

Share

lunes, 11 de noviembre de 2024

Kahoot unidad 11 (3A)

Test Ud.11 de AITOR CAMARENA

El nuevo viaje empieza en una estación (3A)

En estos tiempos en los que viajar se parece más trasladarse de un lugar a otro que recorrer un camino, muchos jóvenes ven en los trenes un medio de transporte que les ofrece disfrutar de una experiencia “nueva” de viaje. Inevitablemente esta tendencia vuelve a dar protagonismo a las estaciones. Según datos del Ministerio de transportes y movilidad sostenible, España cuenta con más de 1.400 estaciones repartidas en todo el territorio a lo largo de sus 15.652 kilómetros de red ferroviaria que garantizan tanto itinerarios entre las diferentes comunidades autónomas como el tráfico internacional.

Al viajar en tren las personas transitan por estaciones que en algunos casos son auténticos monumentos dignos de una visita. Algunas son edificios construidos en el siglo pasado e incluso en el anterior, es decir, el XIX. De hecho, por su estilo arquitectónico y ornamental son ejemplares únicos, muy alejados de la homologación de otros lugares similares destinados al tránsito de pasajeros.

Enfadada con una amiga (3A)

Enfadada con una amiga de AITOR CAMARENA

Ruleta indefinida (3A)

El mentiroso indefinido (3A)

El Mentiroso de AITOR CAMARENA

¿Qué parte del cuerpo les faltan a estas estatuas? (3A)

¿Qué parte del cuerpo les faltan a estas estatuas? de AITOR CAMARENA

Las partes del cuerpo + verbo doler (3A)

viernes, 8 de noviembre de 2024

Álvaro Soler (2A)

Volvemos al presente (2A)

PRESENTE DE INDICATIVO de AITOR CAMARENA

Los Minions (2A)

Conjuga el Presente (2A)

El teléfono móvil (2A)

EL TELÉFONO MÓVIL de AITOR CAMARENA

El desvío del Turia que salvó el centro de Valencia de la destrucción

¡Batalla! (1A)

Full screen

Share

Activate the genially's audio here

empieza
¡batalla!
ESCAPE ROOM

Formación del plural (1A)

FORMACIÓN DEL PLURAL de AITOR CAMARENA

El Género (1A)

EL GÉNERO de AITOR CAMARENA

Los artículos de La Pantera (1A)

Los artículos (1A)

LOS ARTÍCULOS by AITOR CAMARENA

Conjugar el presente (1A)

lunes, 4 de noviembre de 2024

Leiva - Terriblemente Cruel (3A)

De tal amo, tal mascota (3A)

 Cuando uno elige una mascota busca una acorde a su forma de ser. «Todos elegimos mascotas en virtud de nuestros gustos, que a su vez son el reflejo de nuestra personalidad», confirma el doctor Ricardo Bruno, veterinario especialista en comportamiento animal. 


La antrozoología es la disciplina que estudia cómo los seres humanos y los animales se relacionan. Esta afirma que las personas que prefieren tener perros tienden a ser un poco más sociables y amables; por otro lado, aquellos que prefieren a los gatos tienden a ser más curiosos y más cautelosos con los extraños. 

Los perros son las mascotas por excelencia. Dan seguridad, amor incondicional y compañía. Y por tanto dar, merecen y necesitan recibir lo mismo. Los perros requieren la presencia de su dueño, sufren ante separaciones prolongadas. Son mascotas ideales de adultos con tiempo libre y que les gusta dar caminatas. Un pequeño apartamento, poca disponibilidad de tiempo y energía no son los mejores recursos para un perro de raza grande o pequeña. 

Simulación comprensión de lectura A2/B1 escolar (3A)

Show draggable elements

Show interactive elements

Show draggable elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show draggable elements

Show interactive elements