lunes, 28 de marzo de 2022
Cómo realizar un sueño 2.0 (3A)
Una revolución tecnológica y social
La cocina (3A)
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
¿Te gusta cocinar? ¿Cuándo lo haces? ¿Con quién?
TAREA 2. DIALOGO EN SITUACIÓN SIMULADA
Estás con un amigo español que te ha invitado a pasar unos días a su casa en España y comenzáis a hablar acerca de las costumbres alimentarias de vuestros países.
El examinador es tu amigo. Conversa con él tratando los siguientes temas.
- Durante la conversación tienes que:
- decirle los horarios de tus comidas;
- contarle lo que sueles comer en el desayuno, la comida, la merienda y la cena;
- explicarle donde y con quién sueles comer;
- decirle cuál es tu plato y postre preferido;
- preguntarle a tu amigo sobre sus hábitos: a qué hora come, dónde, con quién y cuál es su plato y su postre preferido;
- preguntarle cuáles son los platos más típicos de su país.
viernes, 25 de marzo de 2022
lunes, 21 de marzo de 2022
Centro de Deportes Barco (3A)
¿Qué pueden tener en común los equipos de fútbol del Real Madrid y del Barcelona -los más importantes de la Liga española- con el Centro de Deportes Barco - un pequeño equipo de Tercera división de la comarca de Valdeorras, al noroeste de Orense, en Galicia-? Son los primeros clubes de fútbol en tener una cuenta en Twitter en latín.
En familia (3A)
TAREA 1. Descripción de una foto
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
¿Te gusta pasar tiempo en casa con tu familia? ¿Cuándo? ¿Por qué?
viernes, 18 de marzo de 2022
Al salir de clase (2A)
Lee estos textos sobre lo que hacen tres chicos al salir de clase. Relaciona las preguntas con los textos.
MARTA
Los viernes, cuando salgo del instituto, lo primero que hago es terminar todos los deberes que me mandan mis profesores: ¡no quiero pasar el sábado y el domingo estudiando! Así que, el viernes por la tarde lo suelo pasar en casa y, a veces, salgo con mis amigas a tomar un bocadillo por la noche. El sábado duermo durante toda la mañana y después ayudo a mi madre a preparar la comida. Por las tardes me gusta ir al cine con mis amigas. Los domingos voy siempre a comer a casa de mis abuelos, estamos toda la familia y me encanta ver a mis primos.
lunes, 14 de marzo de 2022
De meca del turismo a gran hub digital del Mediterráneo (3A)
Junto con el turrón, una de las primeras asociaciones mentales que suelen hacerse al oír el nombre de Alicante es con el turismo. El motivo es bastante razonable, pues aproximadamente el 30% de su Producto Interior Bruto (PIB) depende directamente de este sector, como ocurre con algunas de las ciudades más turísticas de España. Solo hay que pensar que Benidorm, por ejemplo, es la tercera ciudad en número de reservas hoteleras de la Península Ibérica, por detrás de Madrid y Barcelona.
Un ir y venir de viajeros y estudiantes
El aeropuerto alicantino es el quinto de España y por él transitaron más de 15 millones de pasajeros en 2019. Para una zona con una población de 1,8 millones de habitantes, la cantidad de personas que llegó a Alicante es realmente espectacular. Además, la provincia cuenta con dos universidades públicas, la Universitat d’Alacant, con sede en la ciudad de Alicante, y la Universitat Miguel Hernández, en Elche; ambas tienen en su oferta formativa el Grado de Turismo y estudios relacionados con la economía orientada al sector servicios.
viernes, 11 de marzo de 2022
4 en raya Imperfecto (2A)
Full screen
Share
Activate the genially's audio here


START

lunes, 7 de marzo de 2022
Un nuevo profesor de español (3A)
Hoy ha llegado un nuevo profesor de español a tu clase. Responde al correo de este compañero que no ha estado en clase y cuéntaselo.
Hola, Roberto:
¿Cómo estás? Hoy no he podido ir al colegio porque estoy enfermo: tengo gripe. He ido al médico y me ha dicho que mañana tengo que descansar, pero si todo va bien, el miércoles ya iré a clase.
¿Ha pasado algo importante en clase hoy? ¿Qué habéis hecho? Dime si tenemos que hacer deberes, por favor.
Gracias por la información, y un abrazo,
Juan
viernes, 4 de marzo de 2022
Al salir de clase (2A)
Lee estos textos sobre lo que hacen tres chicos al salir de clase. Relaciona las preguntas con los textos.
MARTA
Los viernes, cuando salgo del instituto, lo primero que hago es terminar todos los deberes que me mandan mis profesores: ¡no quiero pasar el sábado y el domingo estudiando! Así que, el viernes por la tarde lo suelo pasar en casa y, a veces, salgo con mis amigas a tomar un bocadillo por la noche. El sábado duermo durante toda la mañana y después ayudo a mi madre a preparar la comida. Por las tardes me gusta ir al cine con mis amigas. Los domingos voy siempre a comer a casa de mis abuelos, estamos toda la familia y me encanta ver a mis primos.
Mi casa (1A)
Vivo en una casa pequeña pero moderna en el centro de la ciudad. Mi casa tiene dos habitaciones, un baño, una sala de estar, una cocina y una pequeña terraza. Por las tardes, el sol calienta la casa durante horas, así que no suele hacer frío. Mi parte favorita de la casa es la terraza. Allí puedo disfrutar de las vistas de la ciudad y leer en completo silencio. El baño es pequeño e incómodo, pero voy a reformarlo. Cuando vienen mis amigos, nos sentamos todos a charlar en la sala de estar.
Hace cuatro años que vivo en esta casa. El edificio es moderno y de construcción reciente. Me gusta mucho el exterior, ya que tiene unos colores muy atractivos y buen aspecto. Desde que llegué a esta casa, vivo solo. El tamaño es perfecto para una persona, pero podría alquilar la segunda habitación a un amigo. No obstante, me gusta vivir solo.
Estoy contento en esta casa, y no pienso irme por ahora. Tengo el espacio necesario para mí, y la cocina está muy bien equipada. Me gusta cocinar todo tipo de platos, y comer en la sala de estar mientras veo la tele.