Gabriel García Márquez, conocido cariñosamente como "Gabo", fue un escritor, periodista y novelista colombiano nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un pequeño pueblo en la costa caribeña de Colombia. Es considerado uno de los escritores más importantes del siglo XX y una figura clave del realismo mágico, un estilo literario que mezcla elementos fantásticos con la realidad cotidiana.
Durante su infancia, Gabriel vivió con sus abuelos maternos, quienes influyeron profundamente en su imaginación. Su abuelo, un veterano de guerra, le contaba historias de batallas y aventuras, mientras que su abuela llenaba sus días con relatos de fantasmas y tradiciones. Estos cuentos marcaron su obra literaria, especialmente su novela más famosa, Cien años de soledad.
En 1947, García Márquez se mudó a Bogotá para estudiar derecho, pero abandonó la carrera para dedicarse al periodismo. Trabajó como reportero y columnista en varios periódicos de Colombia y Venezuela, lo que le permitió conocer diferentes realidades sociales y políticas de América Latina.
En 1967, publicó Cien años de soledad, una obra que lo catapultó a la fama internacional. La novela narra la historia de la familia Buendía en el pueblo ficticio de Macondo y es un símbolo de la cultura y la historia latinoamericana. El éxito de esta obra le valió múltiples premios y reconocimientos.
En 1982, García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer colombiano en obtener este honor. Durante su discurso de aceptación, habló sobre los desafíos y las esperanzas de América Latina, destacando su riqueza cultural y su historia única.
Además de Cien años de soledad, escribió otras obras destacadas como El amor en los tiempos del cólera, Crónica de una muerte anunciada y El otoño del patriarca. Su estilo narrativo, lleno de magia y poesía, dejó una huella imborrable en la literatura universal.
Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México. Su legado sigue vivo en cada página de sus libros y en la memoria de sus lectores de todo el mundo.