viernes, 28 de febrero de 2025
lunes, 24 de febrero de 2025
Videojuegos más allá del entretenimiento (3A)
Para quienes no frecuentan los videojuegos, tal vez sea necesaria una premisa para explicar de qué van. Se entiende por videojuegos de impacto social aquellos que, además de entretener y retar al jugador, transmiten mensajes sociales. La dinámica puede tratarse de combatir situaciones de injusticia, promover valores o luchar por un cambio social.
El enfoque de los desarrolladores españoles ante las temáticas sociales
En España, varios desarrolladores de videojuegos han adoptado un enfoque de impacto social para abordar cuestiones relevantes y fomentar la reflexión sobre diversos temas sociales. Estos profesionales del sector se centran en crear experiencias que no solo entretienen, sino que también sensibilizan a los jugadores sobre cuestiones que van desde la justicia social hasta la inclusión, pasando por los derechos humanos y el medio ambiente.
lunes, 17 de febrero de 2025
Un rascacielos ‘verde’ para Bilbao (3A)
Un cambio revolucionario
Bilbao experimentó en la década de los años 90 del siglo pasado un cambio radical. Esta transformación fue debida en parte a la crisis del sector metalúrgico y de la industria naval que, además de ser las principales actividades económicas, caracterizaban tanto la vida como la fisionomía de la ciudad.
El Ayuntamiento y el Gobierno Vasco invirtieron mucho dinero en infraestructuras, como el Metro de Bilbao o el Puente de Zubiri, y encargaron su construcción a importantes arquitectos de fama internacional.
viernes, 14 de febrero de 2025
lunes, 10 de febrero de 2025
viernes, 7 de febrero de 2025
jueves, 6 de febrero de 2025
lunes, 3 de febrero de 2025
De tal amo, tal mascota (3A)
Cuando uno elige una mascota busca una acorde a su forma de ser. «Todos elegimos mascotas en virtud de nuestros gustos, que a su vez son el reflejo de nuestra personalidad», confirma el doctor Ricardo Bruno, veterinario especialista en comportamiento animal.
La antrozoología es la disciplina que estudia cómo los seres humanos y los animales se relacionan. Esta afirma que las personas que prefieren tener perros tienden a ser un poco más sociables y amables; por otro lado, aquellos que prefieren a los gatos tienden a ser más curiosos y más cautelosos con los extraños.
Los perros son las mascotas por excelencia. Dan seguridad, amor incondicional y compañía. Y por tanto dar, merecen y necesitan recibir lo mismo. Los perros requieren la presencia de su dueño, sufren ante separaciones prolongadas. Son mascotas ideales de adultos con tiempo libre y que les gusta dar caminatas. Un pequeño apartamento, poca disponibilidad de tiempo y energía no son los mejores recursos para un perro de raza grande o pequeña.