viernes, 22 de diciembre de 2023

La Navidad en España (2A)

 Las Navidades empiezan el 22 de diciembre y acaban el 6 de enero. Ya desde principios de diciembre, las ciudades y los pueblos se visten de luces y colores, mientras las familias van montando el belén y, a veces, el árbol de Navidad. Durante las Navidades se cantan villancicos, los niños reciben el aguinaldo de parte de los abuelos y mayores, y se comen toneladas de dulces: polvorones, mantecados, mazapán (el más célebre es el de Toledo) y turrón, que sin duda es el rey de los postres navideños, sobre todo el de Alicante.



En Navidades ningún español renuncia a jugar la lotería; hay dos sorteos en los que puede tocar el gordo: el sorteo de la Loteria de Navidad del 22 de diciembre, y el de la Lotería del Niño, el 6 de enero.

4 en raya

Full screen

Share

Show pages

Hundir la flota

Full screen

Share

Aitor Camarena
PRESENTE IRREGULAR
x2
x3
x1
Hundir la flota
SOÑARDORMIRPEDIRIRCERRAR
YO
ÉL/ELLA
NOS.
VOS.
ELLOS
SOÑARDORMIRPEDIRIRCERRAR
YO
ÉL/ELLA
NOS.
VOS.
ELLOS

La Navidad, fiestas y tradiciones (3A)

 La Navidad es una fiesta cristiana muy popular en todo el mundo. La forma de celebrarla cambia muy poco entre los países de habla hispana, aunque siempre hay alguna peculiaridad.

Oficialmente, la fiesta de Navidad empieza el 25 de diciembre con el nacimiento del niño Jesús, y termina el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos. Aunque durante todo el mes de diciembre, incluso desde noviembre, se pueden ver calles iluminadas y casas decoradas.


Uno de los elementos más característicos del mundo católico es el Belén, también llamado “nacimiento”, “pesebre” o “portal”. Consiste en una representación a escala del nacimiento de Jesucristo. La tradición de los belenes comenzó en el siglo XIII con San Francisco de Asís. Este monje italiano instaló un pesebre viviente con animales en una cueva y desde entonces, la tradición se popularizó.

Salva la Navidad (3A)

Full screen

EMPEZAR
NAVIDAD
Salva la 

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Los mirones de Navidad (3A)

¿Y qué tal si echamos un vistazo por la ventana para ver qué están haciendo estas personas en sus casas?

En cada casa pasa algo interesante. Haz clic y describe la foto (con la ayuda del diccionario) en tu cuaderno.


Full screen

Share

Plays background audio

Activate the genially's audio here

lunes, 18 de diciembre de 2023

Descripción personal (1A)

Full screen

Share

Aitor Camarena
Padre, madre, hermano
y su descripción.
Mí familia
05
04
Personalidad

2 ó 3 adjetivos
Carácter
03
02
Aficiones
Me gusta ... / No
me gusta ...

Idiomas que 
hablas
Nombre y apellido
¿Dónde vives?
¿Nacionalidad?
¿Cuántos años tienes?
¿Dónde estudias?
Personal
Descripción personal
Tu 
mascota
LLEVAR
TENER
SER
01
Características generales y después más específicas.
Físico

La Navidad (1A)

Vocabulario de la Navidad de AITOR CAMARENA

Escape navideño (1A)

Full screen

Share

Activate the genially's audio here

Empezar
Aitor camarena collado
Escape navideño

Michael Bublé - Mis Deseos / Feliz Navidad (1A)

Las mascotas (1A)

Animales domésticos by AITOR CAMARENA

viernes, 15 de diciembre de 2023

Módulo de refuerzo Unidad 7

MÓDULO DE RECUPERACIÓN de AITOR CAMARENA

Juego de la Oca del Gerundio (2A)

Full screen

Share

z
z
z
AYUDA
INstrucciones
6
30
27
26
28
29
40
39
32
31
38
37
36
35
34
41
42
43
44
45
17
18
19
20
21
22
23
24
16
15
14
13
11
10
9
8
7
25
33
12
5
4
3
2

Calendario del adviento (2A)

Full screen

Share

11
10
12
16
6
4
22
Calendario de Adviento
23
21
20
15
19
18
17
14
13
5
9
8
7
3
2
1

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Una Navidad en Madrid (2A)

Justino y la Navidad (2A)

La España vacía y vaciada (3A)

  

Un proceso que viene de lejos

La migración del campo a la ciudad no es un fenómeno social nuevo, pues ya desde finales del siglo XIX el abandono de las zonas rurales y de los trabajos ligados a la tierra tuvo lugar en toda Europa. España no fue una excepción; de hecho muchas personas dejaron sus pueblos y aldeas de origen en busca de una vida mejor en las ciudades. Allí las fábricas garantizaban un sueldo seguro y no pasar hambre.
Las zonas del interior de la península fueron las más afectadas por la progresiva despoblación y el abandono de buena parte del centro de España explicaría en parte la situación demográfica actual de algunas provincias  de Castilla y Aragón, entre otras.

La ciudad como meta

La marcha de población hacia las zonas más industrializadas durante la década de los sesenta, momento del llamado “milagro económico español”  fue decisiva para el futuro de las zonas rurales, aunque no solo. Las principales ciudades españolas, como Madrid o Barcelona, crecían en número de habitantes y en densidad mientras que el interior del país perdía habitantes.
En su publicación, La España vacía (2016), Sergio del Molino ilustra el proceso de cómo se han vaciado a lo largo de los años pueblos y aldeas. El resultado es que hay provincias españolas que cuentan con menos de 80 mil habitantes y que el 48% de los municipios tiene una densidad inferior a 12,5 habitantes por Km2.

lunes, 11 de diciembre de 2023

🎮 Les Croods (1A)

Full screen

Share

EMPEZAR
MISIONES
PERSONAJES
INTRODUCCIÓN

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Los posesivos (1A)

Los demostrativos (1A)

Los demostrativos by AITOR CAMARENA

El carácter (1A)

carácter de AITOR CAMARENA

¿Cómo somos los españoles? (1A)

Cuatro en raya regular (1A)

Full screen

Share

Activate the genially's audio here

Aitor Camarena
 BESAR
 GANAR
 DESEAR
 RECARGAR
 ESCUCHAR
TOCAR
 ACTUAR
 ATAR
 NAVEGAR
 COMPRAR
 NADAR
 PASEAR
 VIAJAR
 CASARSE
 VIVIR
 TRABAJAR
 ESCRIBIR
 CUMPLIR
 COMER
 METER
 ABRIR
 VALORAR
DECIDIR
VER
 MONTAR
 LAVAR
 CUMPLIR
 PARIR
 PEINAR
 SALUDAR
 CORRER
 REZAR
 ESTUDIAR
 LEER
 SUBIR
CEDER
 TIRAR
JUGADOR 2
    HABLAR
 BEBER
SER
CANTAR
TENER
EQUIPO 1
volver a empezar
CUATRO
EN RAYA

Mi vida en presente de indicativo (1A)

Mi vida en presente de indicativo by AITOR CAMARENA

La familia de María (1A)

Compañeros: ¿Cómo eres? ¿Cómo te ves? (1A)

Descripción del físico en español (1A)

Full screen

Share

Show pages

Mute the genially's audio here

solución

Genially 1.wav

Escuchar
1

lunes, 4 de diciembre de 2023

Los Mayas (1A)

Full screen

Share

maya
escape room
empezar

Plays background audio

Activate the genially's audio here

El almuerzo de Dante (1A)

Descripción física (1A)

DESCRIPCIÓN FÍSICA by AITOR CAMARENA

Verbo Tener (1A)

VERBO TENER by AITOR CAMARENA

Rueda del azar regular (1A)

El Presente regular de Indicativo (1A)

El Presente regular de Indicativo by AITOR CAMARENA

viernes, 1 de diciembre de 2023

Estar + Gerundio (2A)

ESTAR + GERUNDIO de AITOR CAMARENA

Presente irregular (2A)

Full screen

Share

Activate the genially's audio here

 MEDIR
 SOÑAR
 TRAER
 SEGUIR
 SEGUIR
 SALIR
 SALIR
 SALIR
 ALMORZAR
 OIR
 OIR
 DECIR
 DECIR
 DECIR
 VOLAR
 VER
 VER
 CERRAR
 TRAER
 TRAER
 QUERER
 SABER
 SABER
 MERENDAR
 SONREIR
 DORMIR
HACER
HACER
PENSAR
VESTIRSE
Aitor Camarena
 PERDER
 DIVERTIR
 SENTIR
 CERRAR
MORIR
 TENER
 PODER
 PONER
 VOLVER
JUGADOR 2
 VENIR
CONOCER
COGER
EQUIPO 1
volver a empezar
CUATRO
EN RAYA
irregular

¿Qué está haciendo? (2A)

¿Qué está haciendo? de AITOR CAMARENA

¿Ahora mismo o normalmente? (2A)

¿Ahora mismo o normalmente? de AITOR CAMARENA

Ruleta del gerundio (2A)

Simon's cat en gerundio (2A)

Pretérito Indefinido (3A)

Pretérito Indefinido de AITOR CAMARENA

El mentiroso indefinido (3A)

El Mentiroso de AITOR CAMARENA

Next page

genially options

Show draggable elements

Next page

Show interactive elements

Show draggable elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show interactive elements

Show draggable elements

Show interactive elements

Show draggable elements

Show interactive elements