lunes, 27 de noviembre de 2023
viernes, 24 de noviembre de 2023
De tal amo, tal mascota (3A)
Cuando uno elige una mascota busca una acorde a su forma de ser. «Todos elegimos mascotas en virtud de nuestros gustos, que a su vez son el reflejo de nuestra personalidad», confirma el doctor Ricardo Bruno, veterinario especialista en comportamiento animal.
La antrozoología es la disciplina que estudia cómo los seres humanos y los animales se relacionan. Esta afirma que las personas que prefieren tener perros tienden a ser un poco más sociables y amables; por otro lado, aquellos que prefieren a los gatos tienden a ser más curiosos y más cautelosos con los extraños.
Los perros son las mascotas por excelencia. Dan seguridad, amor incondicional y compañía. Y por tanto dar, merecen y necesitan recibir lo mismo. Los perros requieren la presencia de su dueño, sufren ante separaciones prolongadas. Son mascotas ideales de adultos con tiempo libre y que les gusta dar caminatas. Un pequeño apartamento, poca disponibilidad de tiempo y energía no son los mejores recursos para un perro de raza grande o pequeña.
lunes, 20 de noviembre de 2023
viernes, 17 de noviembre de 2023
Presente irregular (2A)
Full screen
Share
Activate the genially's audio here

START

El deporte (3A)
Vas a leer tres experiencias de personas que hablan sobre el deporte. Relaciona las preguntas con los diferentes textos.
INÉS. Mi aventura con el deporte comenzó hace poco tiempo. Yo antes era la típica persona que no se levantaba del sofá ni cuando tenía muchas ganas de beber agua. Un artículo que leí en Internet sobre los problemas de mi estilo de vida me hizo cambiar.
Ese mismo día me compré un chándal y empecé a correr. Desde entonces lo hago todos los días. Me encanta entrenar sola porque puedo organizar mi horario y escuchar música. Cada día intento correr más kilómetros, llego a casa agotada, pero me siento muy feliz. Además, tengo que deciros que he adelgazado diez kilos desde que empecé a entrenar y eso me encanta.
Cómo eran (3A)
Cuatro en raya indefinido (3A)
Full screen
Share
Activate the genially's audio here

START

lunes, 13 de noviembre de 2023
viernes, 10 de noviembre de 2023
Fanzara - El pueblo de los Graffitis - Museo Inacabado de Arte Urbano (3A)
lunes, 6 de noviembre de 2023
viernes, 3 de noviembre de 2023
La horchata de chufas, la bebida de los faraones (3A)
La horchata de chufas es una bebida característica y originaria de Valencia. Está elaborada con agua, azúcar y chufas. ¿Y qué son las chufas? Pues son unos pequeños tubérculos, de color marrón, que proceden de las raíces de la juncia avellanada, una planta herbácea perenne.
Se cree que la chufa era un producto que ya se utilizaba en el antiguo Egipto, pues dentro de los templos funerarios dedicados a los faraones ya se encontraron restos de chufas. Posteriormente, los árabes las llevaron a España.
Pero, ¿cómo se prepara la horchata? Una vez recogido el tubérculo se lava a conciencia, con tal de eliminar los restos de tierra, y se pasa a un molino para su trituración. Tras un tiempo en maceración, se prensa numerosas veces para sacar el jugo de la chufa que, junto con el azúcar, acaba formando la horchata. Su aspecto es líquido y de un color parecido al blanco que, con las altas temperaturas del verano, se puede consumir de forma granizada. Su sabor es dulce y muy refrescante.