viernes, 28 de mayo de 2021
lunes, 24 de mayo de 2021
viernes, 21 de mayo de 2021
lunes, 17 de mayo de 2021
La escuela por internet (3A)
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
viernes, 14 de mayo de 2021
Desayuno en familia (2A)
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
Cuatro en raya (1A)
Full screen
Share
Activate the genially's audio here

START

lunes, 10 de mayo de 2021
Las cataratas de Iguazú (3A)
viernes, 7 de mayo de 2021
Hablando de viajes (2A)
LUCÍA
lunes, 3 de mayo de 2021
Tikal (3A)
En su época de esplendor -entre los años 550 y 850 d.C.- aquí vivieron los hombres y mujeres de maíz, según el mito que dio origen a los Mayas, y fue un centro de enseñanza de matemática, astronomía y arte.
Después, sus habitantes emigraron y llegó la decadencia, pero no hay tiempo ni humedad que le quiten a Tikal algo de su magia y belleza, diseñada con los templos más altos del mundo maya, de hasta 70 m de altura.
Más de 3.000 estructuras fueron encontradas debajo del barro y la vegetación.
Quizá lo que distingue a Tikal de otros centro arqueológicos es que las construcciones de piedra no están totalmente descubiertas y la intervención para preservarla es mínima. La otra particularidad es que hay que visitarla caminando entre árboles altísimos, el perfume de las flores, el calor casi salvaje y los gritos de las cigarras.
Tikal fue una ciudad ceremonial. Aquí los Mayas estudiaron el cielo, crearon conceptos como el número cero y el calendario. Pero fue también capital de un potente estado y sus habitantes, comerciantes y guerreros.
Entre los templos y plazas, una enorme cantidad de estelas y altares relatan parte de la historia de las dinastías que gobernaron a los Mayas en Tikal. Pero lo mejor es empezar por algún templo: basta verlos para saber que la subida será difícil. En el último escalón, bien arriba, el paisaje es un mar verde del que parecen emerger más torres blancas, una compensación para el temblor de las piernas y el corazón.
En clase de español (3A)
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?