viernes, 26 de febrero de 2021
Lo que arde (2A)
lunes, 22 de febrero de 2021
La tierra (3A)
EL SISTEMA SOLAR
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Una fiesta de cumpleaños (3A)
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
viernes, 19 de febrero de 2021
viernes, 12 de febrero de 2021
Voluntarios (2A)
Va a leer una noticia sobre voluntarios. Lee el texto y contesta a las preguntas. Seleccione la opción correcta (a, b o c). 😄

lunes, 8 de febrero de 2021
Cuestión de horas (3A)
Comidas marcadas por el Sol
España y el UTC[1]
Un nuevo profesor de español (3A)
Hoy ha llegado un nuevo profesor de español a tu clase. Responde al correo de este compañero que no ha estado en clase y cuéntaselo.
Hola, Roberto:
¿Cómo estás? Hoy no he podido ir al colegio porque estoy enfermo: tengo gripe. He ido al médico y me ha dicho que mañana tengo que descansar, pero si todo va bien, el miércoles ya iré a clase.
¿Ha pasado algo importante en clase hoy? ¿Qué habéis hecho? Dime si tenemos que hacer deberes, por favor.
Gracias por la información, y un abrazo,
Juan
Un espectáculo (3A)
Describe con detalle, durante uno o dos minutos, lo que ves en la foto.
Estos son algunos aspectos que puedes comentar:
• ¿Cómo son las personas que aparecen en la fotografía? Describe a alguna de ellas: el físico, el carácter que crees que tiene, la ropa que lleva…
• ¿Dónde están esas personas? ¿Cómo es ese lugar? ¿Qué objetos hay?
• ¿Qué crees que están haciendo en este momento? ¿Por qué?
• ¿De qué crees que están hablando? ¿Por qué?
• ¿Qué crees que va a pasar luego? ¿Qué van a hacer después?
viernes, 5 de febrero de 2021
lunes, 1 de febrero de 2021
Tenerife… Pasión por el Carnaval (3A)
Diversión asegurada
Después de las celebraciones navideñas, que terminan con la llegada de los Reyes Magos, muchas provincias y comunidades autónomas de la geografía española esperan con entusiasmo las fiestas del Carnaval. Muy diferentes de una región a la otra, destacan el carnaval de Cádiz, el de Águilas (Murcia) y el de Santa Cruz de Tenerife, pues todos ellos están reconocidos como Fiesta de interés turístico internacional por la Secretaría de Turismo.
El calendario de actos del carnaval de Santa Cruz de Tenerife es rico de propuestas divertidas: en cualquier momento del día se puede asistir a un desfile, a un concurso, a un concierto, a un baile… Y es que durante casi dos semanas la alegría, la libertad y la imaginación invaden las calles de esta ciudad de las Canarias.
Temática
En esta edición el carnaval chicharrero – así es como se llama de manera familiar a los habitantes de la isla de Tenerife – girará alrededor de “Los coquetos1 años 50″. Fue en 1987 cuando por primera vez se decidió que un tema haría de hilo conductor de los eventos y de las actuaciones del Carnaval. Últimamente el tema se elige mediante una votación popular a través de la web municipal. El año pasado la temática fue “Las profundidades marinas” y el anterior, “La fantasía”.
Además, desde 1962 se realiza un cartel para cada edición de las fiestas de Carnaval. Al principio corría a cargo de importantes artistas, pero a partir de 2009 se creó un concurso abierto a todos los que quieran participar y presentar una propuesta para el diseño del cartel.
El país ideal para vivir (3A)
Hable de un país donde le gustaría vivir o del país ideal para vivir, en su opinión.
Incluya información sobre:
• qué país es; por qué le gustaría vivir allí o por qué cree que ese sería el país ideal para vivir;
• desde cuándo le gusta ese país; qué es lo que más le gusta y qué es lo que menos le gusta de ese país;
• qué le gustaría hacer allí; cuándo y con quién le gustaría vivir allí;
• experiencias de otras personas que hayan vivido en ese país.
No olvide:
• diferenciar las partes de su exposición: introducción, desarrollo y conclusión final;
• ordenar y relacionar bien las ideas;
• justificar sus opiniones y sentimientos.