lunes, 29 de enero de 2018
viernes, 26 de enero de 2018
Entrevista a la científica española Margarita Salas (3A)
Lee el texto y rellena los huecos con la opción correcta.
P.: ¿Cómo se definiría a sí misma?
R.: Soy una persona sencilla, muy trabajadora y a la que _1_ gusta hacer las cosas bien.
P.: ¿Por qué decidió dedicarse a la investigación?
R.: _2_ esa decisión cuando terminé mi tesis en Madrid y me fui a hacer un posdoctorado a Estados Unidos con mi marido. Severo Ochoa, al que conocía por su amistad con mi padre, me lo recomendó y yo seguí sus _3_ porque venían de un científico que tenía el Nobel de Medicina.
P.: ¿Es difícil compaginar su trabajo y su vida familiar?
R.: La verdad es que he tenido mucha ayuda. _4_, en mi caso, no ha sido tan duro como puede parecer.
P.: ¿Cómo podría describir, para los jóvenes, el placer de la investigación?
R.: Yo les digo a los estudiantes que _5_ que estar motivados para hacer esto y que, si no te gusta y no va a ser tu vida, no vale la pena.
P.: ¿Usted piensa jubilarse alguna vez?
R.: En teoría _6_ lo estoy, pero sigo trabajando hasta que me dejen. La investigación es mi vida y sigo _7_ activa como antes.
OPCIONES
- A) me B) se C) le
- A) Tomaba B) He tomado C) Tomé
- A) pasos B) consejos C) órdenes
- A) Porque B) Sin embargo C) Así que
- A) hay B) es necesario C) deben
- A) siempre B) todavía C) ya
- A) más B) menos C) tan
Voluntarios (3A)
Va a leer una noticia sobre voluntarios. Lee el texto y contesta a las preguntas. Seleccione la opción correcta (a, b o c). 😄
Conocer idiomas es un punto a favor del voluntariado. Quienes dominan al menos una lengua diferente al español, pueden realizar labores de traducción e interpretación. Es posible traducir documentos o materiales de las organizaciones no gubernamentales (ONG). También se puede ayudar a las entidades que atienden a inmigrantes y realizar tareas de interpretación para ayudarles en su integración.
La traducción de textos por parte de voluntarios es, para algunas entidades, la única forma de presentar sus proyectos e iniciativas y de conocer las experiencias de otras organizaciones que operan en países extranjeros. Por eso la labor de los voluntarios es importante para estas entidades, que en su mayoría no tienen posibilidades económicas para pagar el trabajo de un profesional, pero es fundamental que el resultado del trabajo sea bueno.


Traducciones por el mundo es una organización internacional que trabaja con personal voluntario para facilitar la comunicación de organizaciones de todo el mundo sin recursos para pagar este servicio. Al mismo tiempo da a estudiantes o profesionales de lenguas extranjeras la posibilidad de “aumentar su experiencia como traductores” y “contribuir a una buena causa”. Los voluntarios pueden ser estudiantes o personas extranjeras que residen en nuestro país.
Efecto Pasillo feat. Leire - Hecho con tus Sueños (1A)
Efecto Pasillo es un grupo musical canario fundado en la isla de Gran Canaria en 2007. Debutaron con la canciàon Chacho en 2010, con el lanzamiento de su àalbum homónimo. Su estilo musical combina sonidos diferentes como el rock, pop, funk y la música latina.
Verbo Ir y Dar (1A)
Es un verbo irregular muy importante. Expresa la acción de moverse de un lugar a otro.
Ejemplo:
Voy al colegio todos los días
lunes, 15 de enero de 2018
Pretérito Perfecto (2A)
Uso
- acción pasada reciente realizada en un momento que aún pertenece al presente (esta …, hoy)
- Ejemplo:
- Esta semana Antonio ha ordenado su oficina.
- acción realizada con consecuencias presentes o futuras
- Ejemplo:
- Ha planeado mantener el orden en el futuro.
viernes, 12 de enero de 2018
Descubre con Tadeo · Atapuerca (1A)
¿Dónde se encuentra el yacimiento de Atapuerca?
¿Qué es la "sima de los huesos"?
¿Quién es "Miguelón"?
Condicional (3A)
Uso
- para invitaciones
- Ejemplo:
- ¿Querríais venir a las diez y media a cenar?.
- para pedir algo de forma educada
- Ejemplo:
- ¿Podrías hacer una tarta para el postre?.
- para expresar un deseo
- Ejemplo:
- ¡Me encantaría conocerlo!
- para una sugerencia
- Ejemplo:
- Aunque entonces deberías ir ahora a comprar los ingredientes, ¿no?
- para expresar una hipótesis o probabilidad
- Ejemplo:
- Sí, claro. Pero a lo mejor llegaríamos un poco tarde.
- para expresar una duda o incertidumbre en el pasado
- Ejemplo:
- Pensé que no estarías aún en casa.
- para acciones futuras consideradas desde un momento del pasado
- Ejemplo:
- Sandra dijo que llegaría sobre las diez de la noche de trabajar.
Vodafone Pass - Feliz año 2018 (3A)
Mira el vídeo y responde a las preguntas :
- ¿Qué llegó?
- ¿A dónde llegarán los turistas?
- ¿Cuántas series habrá?
- ¿Cuánto durarán las baterías?
- ¿Cuántas semanas de baja de paternidad habrá?
- ¿Qué eventos astronómicos ocurrirán?
- ¿Qué tendrán los pelirrojos?
- ¿Qué evento deportivo habrá en el 2018?
- ¿Cómo será el 2018?
Bombai - Solo Si Es Contigo (3A)
'Solo si es Contigo' es una de las canciones más bonitas que se han escuchado en mucho tiempo. Es interpretada por la banda del momento integrada por Javi, Vicente y Ramón. Los valencianos forman parte del grupo Bombai que, desde su creación, no han dejado de cosechar éxitos.
Para esta canción han decidido contar, a su vez, con la voz de Bebe. Ese rollo hawaiano con el estilo tan marcado de esta cantante han logrado conseguir una combinación perfecta que está arrasando en toda España e, incluso, en muchos lugares del mundo. Además, no debemos olvidar que este 'Solo si es Contigo' aparece en la banda sonora de la película española llamada 'Señor, Dame Paciencia'. ¡Buenísima elección!
lunes, 8 de enero de 2018
Chavela Vargas (2A)
Vas a leer un texto sobre la cantante Chavela Vargas. Después, debes contestar a las preguntas, seleccionando la respuesta correcta. (fecha límite sábado 13 a las 12:00)
Aunque el nombre de Chavela Vargas se relaciona con México y su cultura, ella nación en Costa Rica. Era hija de un granjero y de una aristócrata, personas muy religiosas y de costumbres conservadoras. Su familia pensaba que Chavela Vargas era una niña rara porque lloraba sin motivo, nunca jugaba con muñecas y no tenía amigas entre las niñas de la escuela. Recuerda con tristeza que su infancia fue dura porque pensaba que sus padres no la querían. Desde muy pequeña se mostró como una persona inconformista y muy luchadora, algo que demostró durante una época de su vida en la que perdió temporalmente la vista. AUnque fue poco a la escuela, siempre tuvo muchas ganas de aprender.
Los sentidos (2A)
¿Qué expresiones y verbos podemos asociar a los sentidos?
- El tacto: tocar, acariciar, rozar, hacer cosquillas, rascar, pellizcar, arañar, apretar, palpar…
- La vista: ver, observar, vislumbrar, mirar, ojear, parpadear, contemplar…
- El olfato: husmear, rastrear, apestar, perfumar, aromatizar, oler, atufar…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)